Dentro de las actuaciones que la Dirección General de Costas realiza para recuperar el patrimonio histórico e industrial se enmarca el presente proyecto que contempla la recuperación y rehabilitación del molino de mareas “El Caño” en la desembocadura del río Guadalete en El Puerto de Santa María.
La recuperación del molino de mareas y de su entorno implica, además del propio interés patrimonial del monumento (forman parte del Patrimonio Cultural Marítimo de Andalucía), una regeneración paisajística del enclave donde se ubica. Se pretende por tanto, no sólo rehabilitar el monumento, sino cambiar la fisonomía de todo el entorno actualmente muy deteriorada, impulsando desde la Dirección General de Costas intervenciones puntuales importantes que animen a otras administraciones a transformar el entorno.
Las actuaciones necesarias son por tanto, complejas y variadas, englobando varios campos de conocimiento, además, el ámbito y alcance

general de actuación geográfica no se limita al Molino, sino que engloba a una serie de edificaciones aledañas y zonas de marismas.
Los trabajos previos contenidos en el proyecto de recuperación han consistido:
- Descripción del Molino, desde punto de vista arquitectónico e histórico.
- Auscultación y levantamiento de daños.
- Caracterización mecánica y petrográficas de las fábricas.
- Trabajos de levantamiento planimétricos
- Recopilación histórica
- Estudio medioambiental
- Diagnosis y dictamen técnico
- Determinación de las acciones necesarias para la recuperación del Molino
- Recuperación de maquinaria
- Establecimiento de las acciones complementarias para la recuperación del Molino. Accesos, difusión y registro
- Redacción de proyecto final