La Empresa de Ferrocarriles del Estado de Chile está llevando a cabo un Plan Maestro de Puentes debido a su intención de aumentar la carga transportada por los trenes de mercancías, orientada principalmente a transportar el cobre extraído de sus minas. Para ello, la Administración ha preparado 4 lotes diferentes en función de la ubicación de puentes. El segundo de estos lotes corresponde a la Zona Norte, que fue otorgado conjuntamente al consorcio KV-INES.

Este lote contempla analizar 55 puentes, de los cuales el 70% fueron construidos a finales del siglo XIX o principios del siglo XX. Dentro de los 55 puentes, la mayoría de ellos son puentes metálicos, existen puentes con diferentes tipologías, que van desde 6 m hasta 70 m.