INES Ingenieros en U.T.E. con el estudio de arquitectura COOT Arquitectos ha desarrollado el Proyecto de Construcción de la Nueva Estación de Alta Velocidad de Villena, situada en el Nuevo Acceso Ferroviario de Alta Velocidad a Levante.
El Proyecto de la Estación de Alta Velocidad de Villena engloba todas las actuaciones necesarias para la completa definición de la estación y su entorno, tanto la urbanización de entrada a la estación como las zonas de aparcamientos, distinguiéndose los siguientes elementos:
- Edificio de la Estación de Alta Velocidad de Villena.
- Viales de acceso a la estación y urbanización exterior.
- Aparcamiento de viajeros.
- Zona de andenes y acceso a ellos desde el edificio principal.
El alcance de los trabajos realizados engloba desde los Estudios Previos,

necesarios para la correcta ubicación de la estación, tanto desde el punto de vista funcional como de los requerimientos topográficos, geológicos, etc., pasando por la redacción del Proyecto Básico hasta la redacción del Proyecto de Construcción.
Durante las primeras fases del proyecto se realizaron visitas la ubicación de la estación, además de un levantamiento topográfico de la zona de estudio y un informe geotécnico completo, donde se recogen tanto las características geológicas y geotécnicas como un estudio de la cimentación del edificio de la estación.
En primer lugar, se estudiaron las diversas alternativas existentes para la definición, tanto del edificio de la estación como de la urbanización y los accesos a la misma, que se consensuaron con el director del proyecto mediante un seguimiento continuo durante todas las fases de redacción del proyecto. Las diversas alternativas y soluciones estudiadas englobaban estudios conjuntos de la totalidad de la estación, es decir, se plantearon alternativas que aunaran tanto los requerimientos estructurales y arquitectónicos como los relacionados con las diversas instalaciones, y que en su conjunto fueran competitivos económicamente.
Es preciso señalar que el conjunto de la estación está condicionado no solo por el programa de necesidades que establece Adif para este tipo de edificaciones, sino que además, el edificio de la estación debía situarse en una de las cabeceras del P.A.E.T de Villena ya existente, la urbanización debía conectar con un ramal de la Autovía A-31 proyectado por la Generalitat Valenciana, debían respetarse los trazados de la Acequia del Rey y el Canal de la Huerta de Alicante que se encuentran cercanos al eje de la plataforma en la zona de actuación y, además, debía tenerse en consideración la vía pecuaria del Cordel de Ramos que atraviesa el eje de la plataforma ferroviaria. Teniendo en cuenta todos los condicionantes...