Tratamiento de terraplén Madrid-Zaragoza
enero 31, 2016
Tratamiento de trinchera Alcázar-Sevilla
febrero 1, 2016

Estabilización de trincheras Mérida-Los Rosales

Las actuaciones a realizar están encaminadas a detener y corregir la evolución de los procesos definidos, a aumentar el umbral de seguridad frente a los daños que producen los mismos y a facilitar al personal de mantenimiento de ADIF las labores de conservación y limpieza, favoreciendo el acceso y, por tanto, facilitando la limpieza de las instalaciones.

Condicionantes generales Teniendo en cuenta las limitaciones impuestas por los accesos y el tráfico ferroviario, se indicaron una serie de recomendaciones generales a la hora de ejecutar la intervención:

- Las labores deben ser realizadas por personal especializado, o al menos, habituado a este tipo de intervenciones, que disponga de maquinaria especializada en el trabajo ferroviario.

- Realizar un control técnico adecuado cuyo cometido y funciones es establecer la correcta aplicación de los métodos que se describen, aportar soluciones para problemas no previstos que pudieran descubrirse y efectuar determinaciones de control que permitan afinar y precisar algunas de las unidades en obra.

- Realizar pruebas y ensayos de las unidades a ejecutar en obra que permitan afinar y precisar su ejecución.

- Para ello, la Dirección de Obra señala las zonas donde se deben realizar las pruebas y aprobará el resultado de las mismas antes de acometer las obras de forma general en el resto de la estructura.

Descripción de las actuaciones En el rango de corrección y mejora del tramo actual, las actuaciones a realizar se agrupan en los siguientes tipos:

Actuaciones de adecuación, saneo y limpieza.

Comprenden las actuaciones para la adecuación del área de proyecto previo a la ejecución de los trabajos, de tal forma que se obtengan los objetivos citados. Las actuaciones son las siguientes:

- Replanteo de servicios, instalaciones, límites de obra y actuaciones.

- Mal estado de las obras de drenaje. La presencia de vegetación y acumulación de lodos, junto con el estado de conservación de la misma, disminuye la capacidad drenante de la obra.

- Adecuación y limpieza de la zona de trabajo, así como retirada de obra. Esta actuación incluye la adecuación de la zona de trabajo, su limpieza y el transporte, vertido y canon de vertido de todos los materiales generados en obra o acopiados y no utilizados en la zona de trabajo, como escombros, etc. Los trabajos comenzarán con el saneo de material inestable y descohesionado de la superficie del talud, así como la retirada de todo material arbustivo y leñoso que interfiera en las actuaciones de estabilización proyectadas.

DESCARGAR PDF

Si quieres ver la información completa en formato PDF descargable

Centro de preferencias de privacidad

¿Quieres cerrar tu cuenta?

Se cerrará tu cuenta y todos los datos se borrarán de manera permanente y no se podrán recuperar ¿Estás seguro?