Ines Ingenieros ha desarrollado las labores de consultoría y asistencia para la inspección y vigilancia de las obras de construcción del aparcamiento de residentes Juan Esplandiú.
El aparcamiento tiene planta aproximadamente rectangular siguiendo el trazado de la calle Juan Esplandiú, con una anchura interior de 16,85m, y una longitud de 139,85m y consta de 3 sótanos más cubierta. Los tres sótanos están dedicados a aparcamiento de vehículos de residentes.
El aparcamiento tiene dos rampas de acceso y de circulación interior para vehículos, una para cada sentido de la circulación, y dos núcleos de acceso para peatones. En uno de los núcleos se ha dispuesto un ascensor y cuartos de baño, siendo uno de ellos mixto, adaptado al uso de minusválidos.

La contención perimetral de tierras se ha resuelto con una pantalla de pilotes de 0,60m de diámetro separados 0,90m.
El forjado de cubierta se ha resuelto con una losa maciza de hormigón armado de 0,50m de canto. Los sótanos se han resuelto mediante un forjado reticular de 20+10cm de canto, con nervios de 0,16m de ancho y 0,84m de intereje, apoyados en la pantalla de pilotes a través de pasadores y en los pilares de hormigón armado interiores. El último sótano se ha resuelto con una losa de hormigón armado de 0,25m de espesor sobre un encachado de 0,10m, conectada a zapatas y pantalla de contención.
Se ha dotado al aparcamiento de las instalaciones necesarias de saneamiento, electricidad, evacuación de humos, detección de incendios, alumbrado, etc.
La urbanización sobre el aparcamiento se ha diseñado similar a la existente, con los mismos elementos que la configuran y optimizando sus dimensiones de forma que se prevén dos viarios con aparcamiento en línea, separados por un espacio de mediana.