Tecnología y Sistemas

parallax background

INES Ingenieros Consultores tiene sus oficinas en Madrid

La oficina dispone de los puestos de trabajo necesarios, incluyendo mobiliario de oficina, una red corporativa inalámbrica de ordenadores gobernados por un servidor con sistema de backups automáticos, una biblioteca, sala de reuniones y servicios auxiliares.
Destacan los programas desarrollados por INES en el campo del análisis de estructuras de fábrica y de los sistemas de gestión de infraestructuras:

Software: INES utiliza tanto software especializado proveniente de desarrollos propios (Delphi, Java Scrip) como programas comerciales. Adicionalmente se dispone de programas de ofimática y gestión de redes.

Programas de cálculo de estructuras de fábrica

Se ha desarrollado un programa Específico para el análisis de estructuras de fábrica en el que los datos son la geometría y características mecánicas de la fábrica, y las fuerzas actuantes, incluso en los apoyos; y los resultados son la resultante de tensiones en cada sección y magnitudes derivadas. El programa discretiza la estructura en un conjunto de secciones paralelas entre sí y, aplicando únicamente ecuaciones de equilibrio, obtiene la resultante de las fuerzas en cada una de esas secciones y su punto de paso.

El programa es útil para conocer el nivel de empuje sobre los estribos de estructuras que trabajan por forma como arcos, arbotantes, estribos en masa, etc. El programa trabaja en dos dimensiones pero es aplicable a casos tridimensionales, como bóvedas, mediante hipótesis adecuadas y manejo de anchos variables. El programa toma además datos sobre la fábrica que constituye la estructura lo que permite comparar los esfuerzos solicitantes en cada sección con los valores resistentes expresados como diagramas envolventes de interacción.


Sistemas de Gestión de Puentes

INES Ingenieros ha desarrollado una metodología completa de Gestión de Puentes que incluye desde el módulo de Inventario de las estructuras (cómo es el patrimonio de puentes) hasta los módulos de inspecciones ordinarias e inspecciones principales (cuál es el estado de conservación de dicho patrimonio). Esta metodología se apoya en:

  • Una serie de Manuales o Guías, como documentos de trabajo para cada una de las fases y orientados a los diferentes niveles de participación (gestor de estructuras, inspector especialista, consultas, etc.), que se complementan con los Cursos de Formación correspondientes.
  • Una aplicación informática adaptada a los diferentes usuarios. Esta aplicación se ha desarrollado en dos plataformas diferentes (INGRID, programada completamente por técnicos de la empresa; INCA, en colaboración con la empresa IPSVial)

Los diferentes niveles de trabajo (realización del inventario o de las inspecciones en sus diferentes grados) los realizan técnicos de INES Ingenieros globalmente o parcialmente, buscando siempre la colaboración activa del personal propio del Cliente en la medida que éste pueda ofrecerlo, como forma de conseguir una actividad en el funcionamiento del Sistema que garantice su propia vida. Las tareas más especializadas (implementación del Sistema, cursos de formación, etc.) son llevadas a cabo siempre por los técnicos de la empresa.

Este Sistema de Gestión de Estructuras ha sido implementado con éxito tanto en administraciones locales como los Ayuntamientos de Zaragoza (2008) y Barcelona (2009), como en Administraciones Centrales como en la Red General de Carretas del Ministerio de Fomento, y en clientes privados (CINTRA).


Sistemas de monitorización de estructuras


Además, INES Ingenieros ha desarrollado sistemas de auscultación dinámicos que permiten la realización de pruebas de carga estáticas y dinámicas en estructuras tanto de obra civil como de edificación. La instrumentación de que dispone INES Ingenieros consiste en:

INES Ingenieros también dispone de unidades de lectura independientes para lecturas discretas de diferentes parámetros (movimientos, giros, temperatura, humedad, etc.) que se han aplicado con éxito en edificios tan singulares como la sede social del BBVA en Bilbao.

Por otra parte, para las tareas de ingeniería y consultoría que desarrolla ha puesto a punto diferentes metodologías de inspección, auscultación y diagnosis de estructuras y materiales.

Equipos

INES cuenta actualmente con los siguientes equipos

  • Equipo de ultrasonidos tico de la marca PROCEQ
  • Pachómetro PROFOMETER 5 de la marca PROCEQ, para localización de barras de armadura en hormigón y medida del recubrimiento de éstas.
  • Georadar Hilti PS 1000 X-Scan.
  • Corrosímetro Canin+ de la marca PROCEQ, para la realización de registros y mapas de potencial de corrosión y resistividad eléctrica del hormigón.
  • Estación total Leica modelo TC(R) 407 la cual nos garantiza unas precisiones de 3mm + 2ppm en la medida electromagnética de distancias y de 7” en la observación angular.
  • Esclerómetro (Martillo Schmidt), marca PROCEQ, modelo L para la estimación de la resistencia a compresión del hormigón.
  • Grupo electrógeno portátil
  • Equipo para la ejecución de mapas de sales y humedades: Conductívimetro Hanna HI98033, Sonda de medida de conductividad por inmersión Hanna, Termómetro y medidor de humedad
  • Distanciómetro Leica DISTO D210 láser 20 m de longitud máxima.
  • Data Logger Termohigrómetro HOBO Pro v2 RH/Temp (dos canales) -40ºC a + 70ºC y 0-100% HR. Memoria de 42.000 datos y Estación Base Óptica USB para HOBO Pro. V2 para descarga datos de los HOBO Pro v2.
  • Hipsómetro Láser Rangefinder Forestry 550 Nikon, para medir distancias y ángulos.

Por último, INES dispone de vehículos, cámaras digitales, elementos de seguridad, protección y señalización, para las tareas de inspección y asistencia técnica.

Centro de preferencias de privacidad

¿Quieres cerrar tu cuenta?

Se cerrará tu cuenta y todos los datos se borrarán de manera permanente y no se podrán recuperar ¿Estás seguro?