INES forma parte del equipo que desarrolla el proyecto de remodelación del Estadio Santiago Bernabéu de Madrid. Este proyecto busca restablecer el estadio como un punto de referencia deportivo a nivel mundial.
Este nuevo diseño incluye la construcción de fachadas curvas asimétricas que rodean la antigua y nueva estructura, la instalación de una nueva cubierta provista de un techo retráctil, la ampliación de la capacidad del estadio, la construcción de un centro comercial y de ocio y de un aparcamiento subterráneo. Todas estas intervenciones se integran plenamente en el paisaje urbano.
Un factor clave en la gestión de la construcción es llevar a cabo todas las tareas sin interferir en el uso actual del estadio.

En el proyecto estructural, propiamente dicho, se ha contado con la estructura existente proviniente de los 4 momentos constructivos importantes del estadio: 1947-53, 1980, 1994 y 2004.
El aprovechamiento inteligente de los elementos estructurales existentes ha permitido un proceso constructivo factible con el uso del estadio y una eficiencia técnico-económica. La nueva cubierta se apoyará en unas extensiones metálicas que nacen de las actuales costillas de hormigón. Una nueva estructura materializada mediante tensores y montantes se encargará de trasladar las cargas de viento en la cubierta, que ahora sobrevuela 12 m más alta que la actual, hasta la cimentación. Nuevas estructuras metálicas y mixtas de grandes luces se encargarán de soportar los nuevos usos en los lados Este y Oeste.
Se han llevado a cabo diferentes estudios de viento para analizar el rendimiento aerodinámico de la estructura existente. Con cubierta y sin la cubierta actual. Estos estudios se centraron en la caracterización de los vientos locales y la generación de corrientes dentro y en el entorno del estadio.
Está previsto el desarrollo de un estudio similar para la nueva geometría del futuro Santiago Bernabéu, con el objetivo de optimizar el comportamiento aerodinámico.