Viaducte de l’AVE
abril 28, 2015
Puente sobre el riu Santa Coloma
abril 28, 2015

Dos viaductes sobre el riu Carrión

Los dos viaductos permiten el paso de la Línea de Alta Velocidad Palencia - Santander sobre el Río Carrión, el viaducto 1 esta situado entre los P.K. 110+625 y 110+758 y el Viaducto 2 esta situado entre los P.K. 112+327 y 112+460.

Se trata de dos estructuras de hormigón pretensado, de sección cajón, que tienen una luz total de 133 m dividida en tres vanos de 39.0 + 55.0 + 39.0 m respectivamente e incluidas en sendas curvas de 2.700 m de radio para el viaducto 1 y 7.000 m de radio para el viaducto 2.

El ancho total de tablero es de 14.0 m e incluye una doble vía sobre balasto. En los bordes están situadas las aceras de mantenimiento de 0.8 m de ancho y las correspondientes canaletas de comunicaciones. Las barandillas apoyan en impostas prefabricadas de hormigón.

La sección transversal presenta una tipología de sección cajón con unos voladizos laterales de 3.25 m de longitud y con un canto de 0.465 m en arranques y 0.2 m en los extremos. El canto de la sección es variable, de tal forma que, en estribos y centros de vano el canto es de 3,00 m, y sobre pilas es de 4,25 m, la trasición de cantos se realiza en 14,0 m a cada lado de las pilas. La sección tiene un bombeo del 2%, desde el centro de la sección y hacia cada lado. El ala inferior del cajón tiene un ancho de 6.15 m, en la zona de canto de 3,00 m, y de 5,50 m para la sección de 4,25 m, la transición de anchos se realiza de forma análoga a la de cantos.

Los estribos, para ambos viaductos, se han resuelto mediante estribos cerrados de hormigón armado con cimentación profunda mediante pilotes de 1,25 m de diámetro. En ambos estribos se disponen aletas en vuelta para contener la caída de tierras sobre las calzadas adyacentes.

Para el viaducto 1, el tablero se ancla al estribo 2, con el objeto de soportar los esfuerzos horizontales, especialmente el frenado, para el viaducto 2, esta misión se confiere al estribo 1.

Las pilas son circulares de hormigón armado, la parte superior se adapta para recoger el apoyo del tablero. La cimentación se realiza mediante cimentación profunda con pilotes de 1,50 m de diámetro.

DESCARGAR PDF

Para ver la información completa en formato PDF descargable

Privacy Preference Center

Close your account?

Your account will be closed and all data will be permanently deleted and cannot be recovered. Are you sure?